El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, comentó el reciente anuncio del presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre la reanudación de pruebas nucleares, subrayando que Moscú no está realizando tal tipo de ensayos.
"Francamente, no he oído que Moscú haya anunciado pruebas nucleares", indicó a los periodistas tras una pregunta al respecto.
Lavrov: "Si alguna de las potencias nucleares realizara pruebas de armas nucleares, Rusia haría lo mismo" https://t.co/N0gxot8jTEpic.twitter.com/qDCZumn6aa
— RT en Español (@ActualidadRT) November 11, 2025
Rusia aún no ha recibido explicaciones
Asimismo, señaló que Rusia todavía no ha recibido explicaciones de la parte estadounidense sobre lo que Trump quería decir exactamente: si se refería a ensayos nucleares, a ensayos de portadores o a los llamados 'ensayos subcríticos', que no implican una reacción nuclear y están permitidos por un tratado de prohibición mutua de ensayos nucleares. "Aún no hay respuesta", enfatizó.
Lavrov señaló que incluso desde la Administración estadounidense han reconocido que la decisión de Trump de reanudar los ensayos nucleares "está motivada por razones geopolíticas y sigue sin haber necesidad técnica para ello". "¿Y cuál puede ser el objetivo geopolítico de EE.UU.? Es el dominio. Y si para ello se utiliza el factor de las armas nucleares, esto es alarmante, es un alejamiento significativo de la concepción que [Ronald] Reagan y [Mijaíl] Gorbachov aprobaron, de que la guerra nuclear no se puede ganar, por lo que no debe desencadenarse", continuó.
Moscú analiza la situación
Así, subrayó que Washington está practicando un juego peligroso desplegando sus armas nucleares en los países europeos y negociando ese asunto con Japón y Corea del Sur, a pesar de las exigencias de Rusia de su retirada.
En ese contexto, Lavrov reafirmó que Moscú no ha anunciado que esté realizando ensayos nucleares, refiriéndose a las afirmaciones del inquilino de la Casa Blanca de que Moscú y Pekín supuestamente los llevan a cabo. "Inmediatamente nos dirigimos a nuestros colegas y les explicamos que probablemente se trata de un malentendido y que esperamos una aclaración", apuntó.
Además, señaló que lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha ordenado es "no realizar ensayos nucleares y ni siquiera prepararse para realizarlos". Según Lavrov, el mandatario le ha encargado al Ministerio de Relaciones Exteriores y a otros organismos que "analicen la situación y lleguen a un consenso sobre hasta qué punto esta situación requiere considerar la cuestión de reanudar estos ensayos".
Al mismo tiempo, recordó que el líder ruso, ya en el 2023, afirmó que "si alguna de las potencias nucleares realiza pruebas con armas nucleares, Rusia hará lo mismo".
- A finales de octubre, Trump anunció que ha ordenado al Departamento de Guerra iniciar pruebas de armas nucleares "en igualdad de condiciones" que programas similares de otros países
- El anuncio llegó después de que Rusia informara sobre una serie de pruebas con sus armas innovadoras de propulsión nuclear, como Burevéstnik y Poseidón, aunque desde el Kremlin destacaron que no se trató de ensayos nucleares en absoluto
- El presidente ruso declaró que su país no amenaza a nadie, sino que "desarrolla su potencial nuclear tal como anunció", al igual que todas las demás potencias nucleares. A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, hizo hincapié en que la postura de Moscú acerca del tema es que, si algún país se aparta de la moratoria unilateral y voluntaria de abstenerse de los ensayos nucleares, Rusia actuará de acuerdo con la situación y responderá simétricamente



