El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Kiev podría quedarse sin dinero para la próxima primavera

Publicado:
Según Politico, incluso si los líderes europeos acuerdan destinar fondos de los activos rusos congelados a Kiev, el proceso de aprobación en los parlamentos llevará meses, tiempo que el régimen ucraniano no tiene.
Kiev podría quedarse sin dinero para la próxima primavera

La Unión Europea no logrará aprobar la asignación de fondos a Ucrania provenientes de los activos rusos congelados, incluso si decide confiscarlos, informa Politico.

La próxima reunión de los líderes europeos, en la que se discutirá el tema de los activos, está programada recién para mediados de diciembre. Mientras tanto, según la publicación, el régimen ucraniano podría quedarse sin dinero ya para la primavera del 2026.

Incluso si la Comisión Europea logra en diciembre el acuerdo de los miembros del bloque para utilizar los activos, el proceso de aprobación tomará meses, ya que se requerirá la aprobación de todos los parlamentos nacionales.

La publicación también señala que, por esta razón, se retrasa la aprobación de un nuevo tramo del Fondo Monetario Internacional a Ucrania, ya que este solo entregará los fondos cuando "esté seguro de la estabilidad financiera del país".

Disputas sobre los activos rusos

Medios belgas informaron el 8 de noviembre que la Comisión Europea no logró convencer al Gobierno de Bélgica para que transfiriera los activos congelados en la empresa financiera Euroclear y otros fondos como préstamo a Ucrania para financiar sus gastos vinculados al conflicto con Rusia. Asimismo, Italia y Francia mostraron "cierta reticencia" ante el plan del Ejecutivo comunitario debido a su preocupación por las posibles responsabilidades financieras, si pierden ante los tribunales en el futuro.

La idea era otorgar a Kiev un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares) para que las autoridades ucranianas devolvieran la suma con posterioridad a medida que Rusia les pague unas hipotéticas reparaciones derivadas del conflicto, idea rechazada por Moscú.

"Instintos piratas"

La confiscación de las reservas de oro y divisas congeladas "no salvará a los protegidos de la 'Europa unida' en Kiev", advirtió el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el pasado domingo. 

Moscú responderá debidamente a los intentos de robar sus bienes, adelantó el canciller, afirmando que las acciones anunciadas por las autoridades comunitarias "son un flagrante engaño y robo". "Al parecer, los instintos ancestrales de colonizadores y piratas se han despertado en los europeos", añadió.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7