Los restos del meteorito que iluminó el cielo de Moscú y sus alrededores el 27 de octubre fueron hallados, informó este lunes el Instituto Vernadsky de Geoquímica y Química Analítica de la Academia de Ciencias de Rusa.
El astrónomo Stas Korotky precisó que la roca fue encontrada en un poblado de la provincia de Nóvgorod, donde su caída dañó el techo de una vivienda. Indicó que el objeto sobrevoló aproximadamente a 500 kilómetros al norte de Moscú.
Un meteorito poco común
Análisis preliminares del Instituto Vernadsky de Geoquímica y Química Analítica apuntan a que el meteorito corresponde al grupo LL6 de las condritas ordinarias, un tipo de roca espacial pétrea.
Las condritas LL6 se denominan así por su bajo contenido de hierro y metal. Contienen entre 19 % y 22 % de hierro total y solo de 1 % a 3 % de metal libre, razón por la que su atracción magnética es débil. Constituyen el grupo menos común dentro de las condritas ordinarias.

Las muestras del meteorito también fueron remitidas al Museo de Historia del Universo en Dedovsk, en la provincia de Moscú, y a la Universidad Federal de los Urales en Ekaterimburgo. Se planea nombrar oficialmente al meteorito conforme al lugar del hallazgo.
El objeto está siendo examinado por especialistas, que también investigan la trayectoria que siguió al ingresar en la atmósfera. El meteorito fue visible durante más de 35 segundos en distintas localidades de la provincia de Moscú.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!


