El gobernador del departamento colombiano de Arauca, Renson Martínez Prada, fue atacado a tiros mientras su caravana se desplazaba en la carretera que conecta los municipios de Tame y Fortul, en el oriente del país.
"Nos acaban de atacar", confirmó el funcionario en sus redes sociales tras el atentado, ocurrido este lunes por la mañana cuando regresaba de una actividad oficial acompañado de su comitiva y equipo de seguridad.
#ATENCIÓN Así quedó la camioneta en la que viajaba el Gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, atacada cuando salía del municipio de Fortul hacia Saravena. Hombres armados interceptaron al mandatario y le dispararon con armas de largo alcance. Por fortuna no hubo heridos. pic.twitter.com/NVm0yWvmqT
— Manolesco (@jhonjacome) November 10, 2025
Caravana bajo ataque
"Un tiro más y matan al conductor", indicó en declaraciones posteriores. Según relató Martínez Prada, la caravana avanzaba rápidamente cuando fueron emboscados. Las detonaciones impactaron directamente contra la camioneta blindada en la que viajaba el gobernador, una Toyota nivel V. El vehículo recibió entre 10 y 13 disparos y no se reportaron heridos.
"Nosotros dejamos el carro abandonado porque seguimos en rines, y como unos 10 kilómetros más adelante todos nos subimos a las otras camionetas", declaró el político. El ataque fue finalmente repelido por los escoltas.
"Un tiro más y matan al conductor, yo iba por ese lado", estas son las primeras declaraciones que se conocen del gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, después de sufrir un atentado cuando se movilizaba entre Fortul y Tame. En el video se observa al gobernador quien está… pic.twitter.com/MVvnEvCNBF
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) November 10, 2025
Posibles implicados
Las autoridades están investigando el caso para determinar los responsables. El incidente ocurrió en un corredor en donde operan grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que días atrás se atribuyó el secuestro de cinco soldados del Ejército colombiano en Tame, y disidencias de las FARC, reportan medios locales.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo calificó el ataque como una "infracción del derecho humanitario", puesto que "vulnera la obligación de respetar el principio de distinción, es decir, el deber de los actores armados de mantener a los civiles al margen de sus acciones bélicas".
"Aunque se desconoce el autor, es presumible que sea un grupo armado ilegal que participa en el conflicto armado interno", reza el comunicado del ente colombiano.

